Luke Thill es un chico que con tan solo 13 años se construyó su propia casa en el jardín de la casa de sus padres. Y lo que es mucho más impresionante, lo hizo por tan solo unos 1000 euros. Este chico es todo un prodigio de la arquitectura y te sorprenderá su destreza para construir la casa, además, en esta historia increíble encontrarás muchos consejos si algún día quieres construirte tú una.

Construye Una Mini Casa Con Solo Trece Años
Un Chico Persistente
Luke Thill es ese tipo de chicos que aunque aún sean niños, tienen un sentido común y una madurez excepcional. Y es que este chico de Iowa, aunque todavía cursaba la ESO, ya sabía lo que era trabajar y ganarse la vida. Hacía tareas ayudando a su padre en la fábrica y también arreglando el jardín a los vecinos. De esa manera, Luke consiguió ahorrar el dinero suficiente para construirse lo que él llamaba “la primera casita”

Un Chico Persistente
La Idea
Todo comenzó una mañana de primavera cuando Luke estaba viendo unos videos en Youtube y de pronto le saltó un video sobre construcciones en miniatura. El chico tenía un especial interés en todo lo relacionado con la construcción y la arquitectura y se le encendió la bombilla. Decidió que iba a construir su propia mini casita de 3 metro cuadrados en el jardín de la casa de sus padres.

La Idea
Era Muy Especial
Mientras otros chicos de su edad solo pensaban en videojuegos o estar en la calle con su balón, Luke era muy diferente. Él tenía objetivos, aspiraciones y hobbies como los que pudiera tener un adulto, y es que era un chico muy maduro para su edad, además de inteligente. Siempre estaba buscando nuevos retos para superarse a sí mismo y la mini casa era el siguiente. Hay que decir que todo lo que se proponía, lo conseguía sin problema.

Era Muy Especial
Permiso De Obra
Luke tenía todo planeado en su diminuta mente para llevar a cabo su plan. Ya había hecho una lista con los materiales que iba a necesitar y el precio que costaría el total de ellos. Había comprobado que había dinero suficiente en su cuenta e incluso le sobraba por si había algún problema y necesitaría comprar alguno más. Incluso tenía ya hechos los planos de la mini casita. Solo le faltaba un pequeño detalle, el permiso de obra. Permiso que tendría que pedir a sus padres.

Permiso De Obra
Había Normas Que Seguir
Luke no quería perder más tiempo y fue directo a sus padres con una solicitud de permiso de obra que había redactado él mismo, su padre Greg, que ya le conocía, se lo tomó muy en serio, este chico era así de formal. Su padre le dio el permiso pero le impuso una serie de normas que debía cumplir, como por ejemplo que él lo pagaría todo y él lo haría todo solo sin ayuda. Luke, por supuesto, aceptó.

Había Normas Que Seguir
Ningún Problema
También su padre le dijo que no le ayudaría en absolutamente nada, que tendría que buscarse la vida si algo iba mal y tendría que ajustarse a su presupuesto y al dinero que tuviera, que tendría que buscar él solo los materiales y hacer él los planos. Lo que Greg no sabía es que su hijo tenía ya todo eso hecho con anterioridad, y es que el niño era todo un prodigio. Cuando Luke le enseñó los planos, su padre alucinó.

Ningún Problema
Un Padre Ejemplar
Greg era un padre ejemplar y le había enseñado todo a su hijo con amor y determinación. Aunque le impusiera esa serie de normas que pueden parecer bastante duras para un chico de 13 años, lo único que quería Greg era enseñar más cosas a su hijo para cuando fuera adulto y a Luke le encantaba cumplir las normas y superarse a sí mismo. Obviamente su padre estaría ahí su tuviera algún problema en la construcción pero Luke no debía saberlo de antemano.

Un Padre Ejemplar
Valores Perdidos
Greg estaba muy orgulloso de su hijo y de cómo lo estaban criando. Con la edad que tiene era de admirar que el niño se interesara por esas cosas y no por estar todo el día jugando a videojuegos o con los amigos. También lo hacía, pero solo en sus ratos libres, Luke tenía un gran sentido de la responsabilidad y lo demostraba a diario. Era un niño excelente.

Valores Perdidos
Un Chico Ejemplar
Luke se las había ingeniado bien para trabajar en lo que sea aunque no tuviera edad para ello. Siempre había querido ganar su propio sueldo para gastárselo en sus proyectos y tener sus propios ahorros. Había hecho trabajos como ayudar a las ancianas a hacer la compra, cortar el césped a los vecinos o quitarles la nieve de las puertas en invierno. Con el dinero que iba ganando fue creando sus ahorros.

Un Chico Ejemplar
Trueques
Además, como Luke era muy inteligente, si le faltaba el dinero para comprar algo que le hacía falta, él no dudaba un momento en buscar a alguien que tuviera eso que a él le falta y hacía tratos con ellos. Por ejemplo, le hacían falta cables para la electricidad y en vez de gastarse el dinero en ellos, le cortó el césped a un vecino que tenía una ferretería y éste le dio los cables a cambio.

Trueques
Orgullo De Hijo
Luke era el orgullo de toda la familia, además de ser un niño prodigio, era atento y cariñoso con los demás, divertido y respetuoso con sus amigos. Lo tenía todo para triunfar en la vida, y no es que siempre le hayan salido bien las cosas. A veces sus proyectos fracasaban y él se tenía que levantar e intentarlo una y otra vez hasta que lo lograba. Era todo un ejemplo a seguir y los mayores incluso aprendían mucho de él.

Orgullo De Hijo
Material Reciclado
Incluso Luke había tenido la genial idea de usar materiales reciclados, así no gastaría tanto dinero, contribuiría con el medio ambiente y añadiría un valor sentimental a la casa puesto que usaría materiales de cedidos por sus familiares de sus propias casa. Por ejemplo su abuela recientemente tuvo que cambiar las puertas, pues Luke se las pidió para ponerlas en su casa. Este chico es todo un portento y piensa en todo.

Material Reciclado
Más Ayuda
Luke era un niño muy conocido en el barrio y en cuanto sus vecinos se enteraron del Proyecto que estaba llevando a cabo, muchos de ellos quisieron colaborar con él, era muy querido por todos y le tenían un cariño especial. Así un vecino le dio unas ventanas que tenía en su trastero, otra vecina unas bombillas y otros más cosas que tenían guardadas sin uso y a que Luke le podrían venir bien.

Más Ayuda
Comienza La Obra
Todo estaba listo para comenzar a edificar su mini casita. Tenía todos los materiales necesarios, algunos comprados, algunos reciclados, en total no se había gastado más de 1000 euros e iba a tener una casa para él solo. Sin duda sería la casa más barata de la historia. La ilusión y las ganas de acabar hacían que Luke trabajase sin descanso, estaba deseando ver su obra acabada.

Comienza La Obra
El Tamaño
Todos le decía a Luke que por qué hacía una casa tan pequeña y él siempre respondía: “No es pequeña, es todo lo que necesito” Y es que muchas veces nos obcecamos en tenerlo todo muy grande, como dice el dicho: “Burro grande ande o no ande” y no es así, Luke sabía cuáles eran exactamente sus necesidades y no le hacía falta nada más. Otra sabia lección que iba predicando el chico.

El Tamaño
Lo Tenía Todo
Una vez que Luke terminó su obra, la casa se veía espectacular por fuera, pero por dentro… ¡Lo era aún más! No le faltaba detalle, tenía una mini cocina, una mini habitación donde dormir con cama plegable, un baño completo y un salón con sillón, mesa plegable y televisión. Todo decorado con el máximo estilo y aprovechando cada centímetro cuadrado. Era increíble cómo había logrado hacer un hogar desde cero con sus propias manos.

Lo Tenía Todo
Era Espectacular
Toda la casa era asombrosa, no le faltaba el más mínimo detalle y pronto se empezó a correr la voz por el barrio de que Luke había acabado su obra y de que era digna de ver. Todo el mundo se acercaba y quería ver cómo había quedado todo. Incluso un canal de noticias local recibió la noticia y fueron a entrevistar a Luke y a ver su mini casita.

Era Espectacular
Todo Tiene Su Recompensa
Todo trabajo duro y con esfuerzo tiene su merecida recompense, todo el mundo alababa la labor de Luke y su increíble destreza para ello. Algunos no le creían capaz de hacerlo y tenían ciertas reservas con lo que estaba haciendo el chico, pero él nunca se desanimó por los comentarios negativos de la gente que no creía en él pues tenía lo que necesitaba, valor y seguridad en sí mismo.

Todo Tiene Su Recompensa
Triunfando En Las Redes
Muchos eran los curiosos que se acercaban a ver la mini casita de Luke y todos le hacían un montón de preguntas sobre cómo lo había hecho y le pedían trucos e ideas. Una noche, tras haber respondido a cientos de curiosos, a Luke se le vino una idea a la cabeza y es que tenía una mente empresarial por excelencia. Decidió sacar partido también de todo eso y se hizo un canal de Youtube para explicar al detalle todo sobre la mini casita.

Triunfando En Las Redes
Viralizado
Luke comenzó a subir vídeos de todo el proceso de fabricación, de reciclaje de materiales, de construcción, etc. Grabó todos y cada uno de los pasos que había dado para construir la casa al detalle y rápidamente su canal de Youtube se volvió viral. La noticia de que un chico de 13 años había construido una mini casita él solo con sus propias manos, corrió como la pólvora.

Viralizado
Muchos Más Se Animaron
El canal de Luke pronto sirvió de inspiración a muchos otros niños del mundo. Le enviaban miles de mensajes preguntándole dudas sobre cómo hacer algo y él las respondía encantado. Había creado un nuevo movimiento entre los jóvenes de crear sus propias mini casitas para ser independientes y le encantaba la idea de haber sido el primero en hacerlo y servir de ejemplo. Se sentía muy realizado y orgulloso de sí mismo.

Muchos Más Se Animaron
Al Director
Una tarde, mientras acababa de rematar unos apliques que estaba poniendo en su mini porche, llamaron a sus padres del colegio. Era para hablar sobre Luke y les dijeron que por favor a la mañana siguiente, antes de entrar a clase, se dirigieran a la oficina del directo Lukes y sus padres. A Greg, el padre de Luke, esto le extrañó muchísimo, Luke siempre sacaba buenas notas y se portaba bien ¿sería que se estaba despistando en clase debido a que tenía toda su atención en su obra?

Al Director
Noche De Nervios
Esa noche Luke no pudo pegar ojo, él estaba seguro de que no había hecho nada malo o al menos no queriendo. Estaba muy intranquilo pensando en qué podría haber pasado para que le citen a él y a sus padres en la oficina del director. Por la mañana, llegaron al colegio y cuando llegó a la oficina del director… ¡Sorpresa! Todo el colegio le había hecho una fiesta por su gran proeza y estaba allí incluso la televisión para entrevistarle.

Noche De Nervios
Moraleja
Una enorme sonrisa se dibujó de pronto en la cara de Luke que creía que había hecho algo malo. Se puso tan contento que incluso se le saltaron las lágrimas al ver que todo el mundo estaba allí por él y le apoyaban en lo que había hechi. Para el resto del colegio Luke era un genio y querían demostrarle que estaban con él. Por su parte Luke declaró en la entrevista que le hicieron que “la lección más importante que había aprendido construyendo la casa fue que no hay que rendirse ante ninguna adversidad en la vida y que si eres bueno tendrás a mucha gente que te quiere a tu alrededor”

Moraleja
Ídolo
“Todos los demás constructores de casas pequeñas son mayores que yo”, dijo Luke. Había perseguido otros proyectos durante algún tiempo y pensó para sí mismo: “No hay nadie que sea tan joven como yo. Así que podría ser interesante para otros que documente todo el proceso en YouTube”.

Vorbild
Inspiración
Hoy sabe que fue una buena decisión. Muchos niños le escribieron y le mostraron fotos de las casas que estaban construyendo. Entonces no estaba solo. Debe haber inspirado a algunos de ellos a hacer lo mismo.

Inspiration
A la oficina del director
En un video, Luke dice que recibió una citación del director de su escuela. Eso realmente lo había desviado del rumbo. De hecho, era un buen estudiante. ¿Qué hizo mal? “No he estado con el director a menudo”, dijo en el video: “Nunca he causado problemas en la escuela”.

Vorladung
Pequeña estrella
Por supuesto que no había nada de qué preocuparse. De hecho, el director lo había llamado porque un periodista lo había llamado para contar la historia de Luke. ¡A Luke le encantó! ¡Solo tenía 13 años y un periódico quería escribir sobre él!

Kleiner Star
Percances
En retrospectiva, Luke refleja que uno de los mayores desafíos que enfrentó mientras construía una casa fueron las decepciones que tuvo que aceptar. Él llama a uno de estos momentos el desastre de la encimera. Quería usar vidrieras rotas y cubrirlas con barniz. Cuando vertió el barniz sobre el vidrio, estaba demasiado líquido y simplemente pasó por el plato.

Missgeschicke
Curva de aprendizaje
Sin embargo, en lugar de simplemente darse por vencido, Luke decidió aprovecharlo al máximo. Al menos descubrió que la pintura derretida ahora fijaba la encimera a la pared. Entonces, por error, había resuelto otro problema. Al final, colocó una encimera clásica sobre la superficie de laca fallida, que tiene una bisagra a la que se adjunta un espacio de almacenamiento oculto. Muy inteligente.

Lernkurve
Todoterreno
Luke no solo es un pequeño artesano y visionario, también descubrió su amor por la cocina en su propia casa. Bueno, sus platos siguen siendo bastante sencillos. Sin embargo, compartió con orgullo la “primera comida” en su casa en YouTube. Por eso obtuvo una gran respuesta. Parece que hay algunas personas a las que les gusta desayunar huevos para cenar.

Allrounder
Todoterreno
Luke no solo es un pequeño artesano y visionario, también descubrió su amor por la cocina en su propia casa. Bueno, sus platos siguen siendo bastante sencillos. Sin embargo, compartió con orgullo la “primera comida” en su casa en YouTube. Por eso obtuvo una gran respuesta. Parece que hay algunas personas a las que les gusta desayunar huevos para cenar.

Festivalgelände
Había algo más
Después de todo, Luke había arreglado su casa a la perfección, tenía un lugar para dormir, comer y relajarse. Solo había un inconveniente en su nuevo hogar: ¡no tenía inodoro! Pero toda la instalación habría significado tanto trabajo y dinero que simplemente decidió: Bueno, entonces sin.

Da war doch noch was
Super acogedor
En general, Luke tardó un año en preparar su casa para ocuparla. Mucho tiempo, pero había trabajado cada paso y se había jodido. No dejes que nada te disuada. ¿Él también lo usa? Puedes apostar en eso. Duerme algunas noches a la semana en la casita al lado de la casa grande de sus padres, hace sus deberes aquí y por supuesto también invita a amigos. Que así fuera que le había costado un año. Lo principal es que se lo quitó y causó un gran revuelo con él.

Supergemütlich
Fiestas de cocina
Incluso si su casa es bastante ordenada, tiene un gran jardín en el que puede celebrar fiestas de cocina con sus amigos. Por supuesto, comparte este lugar con sus padres. ¿Pero no hacen eso la mayoría de los niños? ¡Después de todo, Luke puede afirmar que tiene su propia casa!

Kochpartys
¡Titulares!
Luke Thill llegó a los titulares con su historia. Dos de los periódicos más importantes de Iowa incluso lo colocaron en primera plana. El Des Moines Register y el Telegraph Herald. No es de extrañar, poco antes, algunas estaciones de televisión locales habían contado su historia y algunos otros medios también se habían dado cuenta. ¡Incluso se le había acercado el famoso programa “Good Morning America”!

Schlagzeilen!
Redes
“Good Morning America” no solo quería entrevistar a Luke, también quería hacer un recorrido por su pequeña casa. Y cómo es … Después de que se emitió el programa, un diseñador se le acercó. Pero no cualquiera, sino el gran ídolo de Luke. Un hombre al que había estado siguiendo en las redes sociales durante un tiempo … ¡No podía creer su suerte!

Netzwerken
Gran ídolo
Porque el diseñador fue Derek Diedricksen, uno de los jefes del movimiento de las casas diminutas. Cuando se acercó a Luke, estaba flotando en el cielo de siete estrellas. Porque Derek Diedricksen fue la fuente de inspiración para él cuando originalmente tuvo la idea de su proyecto. Sus palabras de aliento significaron todo para Luke. Los dos todavía están en contacto en las redes sociales y siguen los proyectos del otro. Porque hay que decir una cosa, ¡ahora Luke también es una inspiración para muchas personas!

Großes Idol
Sentido de familia
También para su hermano Cole. Comenzó a imitarlo y a construir su propio pequeño remolque para acampar. Por supuesto, al igual que su modelo a seguir, utilizó principalmente material reciclado y también compartió su éxito en YouTube. Sin embargo, Cole tenía una pequeña ventaja. Con Luke tenía al consejero perfecto a su lado.

Familiensinn
No todo todavía
El canal de YouTube de Luke ahora tiene más de 9.000 seguidores. Bastante impresionante, ¿no? Pero no solo presenta sus propios proyectos, sino también casas y obras de otros responsables del movimiento tiny house. Uno de ellos es su madre. También se inspiró en los chicos y primero renovó una caravana de los años setenta y luego una vieja carreta de pastor.

Noch nicht alles
Intimidad
Luke luego explicó otra motivación detrás de su proyecto de construcción de viviendas. Debido a que tiene un hermano gemelo, a veces carecía de privacidad en el hogar familiar. Ahora puede retirarse a sus propias cuatro paredes.

Privatsphäre
Coste total
Cuando lo guió a través de la casa terminada por primera vez en YouTube, no tuvo miedo de incurrir en los costos. Pero dado que Luke no es un tipo geek, redondeó los $ 1,200 y sumó $ 1,500. Por si debería haber olvidado algo. La transparencia lo es todo.

Gesamtkosten
Embajador
También es importante para él enfatizar que de ninguna manera buscaba la atención cuando comenzó a construir la casa. Todo el alboroto sobre sí mismo fue una sorpresa para él. Pero ahora quiere usar la fama para su mensaje. “Quiero mostrarles a otros niños lo que pueden hacer por sí mismos”, explica. Eso es realmente admirable, ¿no? Pero, ¿qué sigue para él ahora?

Botschafter
Grandes planes
En general, está lejos de terminar, dice Luke. La casa en el jardín de sus padres era solo un proyecto piloto para él. En los próximos años quiere ahorrar dinero y luego probar un modelo más complejo. Su sueño es poner la versión 2.0 en un tráiler y acampar con él. Un proyecto prometedor seguro. Después de todo, ha aprendido mucho de los éxitos y fracasos de la primera casa,

Große Pläne
Un segundo, ¡todavía hay más!
Deberías saber que todo esto que te estamos contando, no solo se traduce en unos buenos resultados para las grandes hazañas que se llevan a cabo, sino que también reluce en su canal de YouTube, de Luke y Cole, que a día de hoy destaca con más de 9 mil suscriptores. Pero no es todo, ya que Luke no se centra solo en sus propios proyectos a los cuales les dedica todo el tiempo que puede, sino que además sube vídeos de otros trabajos que hace con otras personas, como por ejemplo el proyecto de su madre de reformar una caravana del año 1972.

Un segundo, ¡todavía hay más!
Tener su propio lugar
A ver, está claro que hacerte tú mismo tus propias cosas, no solo tiene el beneficio de la auto realización, sino que presenta una gran cantidad de ventajas como podemos apreciar si partimos de la base de que te estás construyendo tu propia casa. Al final, no deja de ser un espacio donde gozar de un tiempo contigo mismo. Eso decía Luke, que tiene un hermano gemelo y que este proyecto le está brindando la oportunidad de poder dedicarse tiempo a sí mismo y tener su propio espacio. Además de que tener ese espacio, también le ofrece una gran intimidad.

Tener su propio lugar
Al final de todo
Después de todo, como decimos, el hecho de tener tu propio espacio te está brindando la posibilidad de sentirte como en un refugio, como algo a lo que llamar hogar, donde solo estás tú y no importa lo demás, ya que nadie más puede entrar a perturbarte ni a descolocarte nada de lo que tengas colocado a tu propia manera. Luke contaba en su canal de YouTube que el coste total de todo había supuesto algo menos de 1.500 dólares, lo que le daba la oportunidad de invertir en otro tipo de cosas como decoración, ropa y otros juguetes.

Al final de todo
Todo un héroe
Luke nunca se imaginó que el hecho de hacer su propia casa le habría llevado tan lejos ni a sentir tanto de esa manera. Prácticamente era puro amor lo que este niño mostraba que sentía hacia su construcción. Pero es que aún hay más. Luke quería dejar claro un mensaje con todo esto que estaba llevando a cabo, y es que se trataba de que quería demostrarle al mundo entero que todos los niños pueden hacer sus propias casas a esta edad. ¡Así que se trata de algo muy admirable, Luke! ¿Qué más nos queda pensar de este chico?

Todo un héroe
Sin mirar atrás
Después de hacer ciertas declaraciones, nos enteramos de que este pequeño gran constructor tenía planes muy complejos acerca de todo esto que estaba llevando a cabo. Se trataba, nada más y nada menos, que de su primer hogar. Así lo definía él mismo. Quería construir su propia casa y decía que una vez que pudiera, iría ampliando terreno. Se imaginaba construir una casa y adaptarla a un remolque para tenerlo como alternativa a la vivienda del campus una vez que se marchara de casa a estudiar a la universidad. Puede que a simple vista pueda tratarse de simples sueños, pero no hay que dudar nunca de Luke.

Sin mirar atrás
Y… ¿qué se lo impide?
Una vez hizo las declaraciones a la ABC News, confirmó que en unos cuantos años, dos o tres como mucho, se planteaba empezar a construir una casa mucho más grande y poder echar allí todo el tiempo posible, vamos, lo que viene siendo una casa de verdad. Dijo que si había construido esa casa podía intentar ir a por algo más grande. Desde luego que no nos cabe duda de que si ya había hecho algo así, no tardaría mucho en poder hacer realidad sus sueños de ir a por un objetivo mucho mayor todavía. Es muy probable que tenga mucho éxito.

Y… ¿qué se lo impide?
Lo mejor de todo
Estamos acostumbrados, y por desgracia, cada día más, a ver a muchos niños reclamando pasar tiempo con sus padres. Es cierto que se trata de algo que preocupa a más de un especialista en psicología y terapia familiar, pero muchas veces la vida te pone contra las cuerdas y no le puedes dedicar a tus hijos el tiempo que te gustaría. Pero en este caso, Luke afirmaba que una de las mejores cosas que le había traído su proyecto, era el hecho de haber pasado mucho tiempo con su padre. Los había unido un montón, según él.

Lo mejor de todo
Una gran teoría
A pesar de que su padre disponía de poco tiempo, se las ingeniaba para poder dedicarle a su hijo unas cuantas horas al día y así poder ayudarle con su proyecto. Él se sentía muy orgulloso de que su padre le hubiera apoyado en todo esto y así se lo hubiera demostrado. Luke piensa que el futuro está más cerca cada vez, por lo que se empieza a plantear una serie de situaciones en las cuales se ve con una casa no tan grande como a la que todo el mundo le gustaría tener para así poder disponer de dinero para viajar y hacer lo que quisiera con su familia y amigos.

Una gran teoría
Te presentamos a Renee McLaughlin
Similar a la historia de nuestro pequeño héroe Luke, nos encontramos de lleno con una de las historias más enternecedoras y que te sorprenderá un montón. La peculiar historia de Renee McLaughlin. Esta chica, harta de todo, decidió vender su gran casa con cientos de metros para luego mudarse a una pequeña casa con unos 25 metros cuadrados. El lema que llevaba por bandera era el de defender que la gente vivía y moría por tener una casa grande y para mantenerla pero que nada de eso les hace felices. Pudo demostrar con su historia que la felicidad no es únicamente tener una gran casa.

Te presentamos a Renee McLaughlin
TinyFest Midwest
No contenta con vender su casa y meterse a vivir en apenas unos 25 metros cuadrados, Renee decidió crear su propio festival dado que mucha gente se estaba apuntando al movimiento de tener casas de menos de 150 metros cuadrados. El festival se llama TinyFest Midwest y Renee McLaughlin es la que lo organiza. Se propuso invitar a Luke porque se quedó alucinada con su bonita historia, por lo que este acudió al festival con la misión de dar algunas charlas motivaciones a ver si a la gente también le gustaba su historia. Luke se siente muy orgulloso de su pequeña casa y ¡no siente ninguna vergüenza!

TinyFest Midwest
Una opción para todos los bolsillos
Desde luego que si nos ponemos a echar cuentas de lo que vale hoy en día una vivienda, nos saldría mucho mejor hacernos nuestra propia casa, en estas situaciones como las que te estamos contando. Ya que en la actualidad los precios están demasiado inflados y no son correspondientes a los valores verdaderos que tienen las casas en realidad. Además, lo bueno de este tipo de casas es que algunas están dotadas de un sistema de fácil transporte, por lo que podrán moverse de un lado para otro sin tener que sentir ninguna presión por parte de la atadura a la que te obligas cuando compras una casa fija.

Una opción para todos los bolsillos
Mejor tener solo lo justo
Otro de los sabios consejos de da Renee a todo el mundo es que se deshagan de cosas que no le sirven de nada. O bien cosas que le hayan servido y ya les hayan dado su uso o bien de cosas que compraron pensando que iban a serles más útiles de lo que finalmente serían. Pero lo importante es tener menos cosas y mantenerlas bien cuidadas y operativas. Decía que lo que más difícil se le hacía era tener que desprenderse de su ropa, sobre todo de sus zapatos, ya que, a pesar de ser toda una mujer, seguía considerándose toda una niña en su interior.

Mejor tener solo lo justo
Existen límites en las ciudades
A pesar de que el hecho de tener casas pequeñas pueda significar que obtienes muchos beneficios y ventajas, también hay que saber que muchas ciudades cuentan con un código en el cual están recogidas unas medidas mínimas obligatorias para las viviendas que quieran residir allí. Por ejemplo, está el caso de Des Moines, donde los códigos de vivienda dicen que una casa no puede tener menos de 7 metros cuadrados, por lo que nuestro protagonista el joven constructor Luke, anda rozando el límite. ¡Debería vigilar esos límites antes de ponerse a construir!

Existen límites en las ciudades
De un lado para otro
Investigando un poco acerca de todos estos temas, nos hemos encontrado con que el movimiento de casas pequeñas no es tan solo un simple movimiento que defiende una idea arquitectónica, sino que también es una forma de vida que aboga por vivir en una casa pequeña con la que poder echar raíces si lo deseas o moverte libre como el viento. Todo ello con la finalidad de reducir el tamaño y los costos, junto con la contaminación espacial y la falsa sensación de “felicidad” de que “cuanto más grande, mejor”.

De un lado para otro
Echando cuentas
Sabemos que todo eso está muy bien y nos parece una iniciativa de lo más original, pero, ¿cuánta gente realmente cree en esto? Se han hecho algunos estudios relacionados acerca del tema de los tamaños de las casas de algunas zonas urbanizadas y por ejemplo encontramos el caso de que tan solo unos 3 mil de cada 1 millón y medio de los hogares que figuran en Estados Unidos, pueden considerarse “hogares pequeños”. Por lo tanto, creemos que todavía queda mucho por hacer para que a este movimiento se le añadan más seguidores y poco a poco puedan hacerse notar.

Echando cuentas